23. FOTOS FINALES

SIN PALABRAS…. ACABADA Y ANDANDO….

 

 

 

POR FIN LA SALIDA AL MONTE..

Publicado en Uncategorized | 10 comentarios

22. MONTO TODO

ASI EMPECÉ A MONTAR TODO:

Primero coloco el cuadro

motor y balancín

guardabarros atrás

dirección:

DECIDO COMPRAR LOS AMORTIGUADORES NUEVOS, ORIGINALES DE BETTOR

PRESENTO EL DEPOSITO Y SILLÍN

SE ME QUEDARON ALGUNAS COSILLAS POR GALVANIZAR Y CROMAR

MONTO MANETAS

RUEDA TRASERA

PRESENTACION ESCAPE

TENSOR DE CADENA

ESTRIBERAS

PALANCA FRENO ATRAS

MODIFICACION DE PALANCA DE FRENO DE ATRAS.

 

VISTAZO GENERAL

SIGO CON EL MONTAJE: REENVIO CUENTAKILOMETROS

LA MALA SUERTE … ME CAE EL DEPOSITO Y TENGO QUE VOLVER A REPARARLO, ESTÁ COSTANDO UN POQUITO ACABARLO….

 

 

 

 

ADMISIÓN MONTO CARBURADOR

 

 

bujia Y BOBINA

JUNTA Y ACEITE MOTOR

 

CABLE EMBRAGUE

 

QUEDA LA CADENA CORTA AL CAMBIAR LA CATALINA  Y VOLVER A PONER LA ORIGINAL QUE ERA MÁS GRANDE QUE LA QUE TENÍA, ASÍ QUE LA COMPLETO CON DOS MÓDULOS

 

MONTO LUZ DE ATRÁS Y PORTAMATRÍCULAS

 

 

 

 

ESCAPE, LIJO PINTO Y MONTO

AHORA LE TOCA  AL FARO, TENÍA UNA GOMA DERRETIDA EN LA ENTRADA DE CABLES QUE COSTÓ SACAR. LIJADO Y PINTADO.

PONGO EL INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO, NO TENÍA EL EJE DE SUJECIÓN ASÍ QUE LO DEBO SOLDAR, ESTROPEO UN POCO EL CUADRO.

Y EL MAESTRO LUIS ME FABRICA UN PASADOR EN INOX

ASI VAMOS, PRESENTO EL ESCAPE

ASI QUEDÓ PINTADITO EL SILENCIOSO DEL MEDIO

Y EL MAESTRO JOSITO ME HIZO EN UN MOMENTITO UN SILENCIOSO FINAL EN INOX, ES IMPRESIONANTE COMO HACE ESCAPES EN UN MOMENTÍN, SUELDA COMO SI FUERA FÁCIL HACERLO.

 

TAMBIÉN ME FALTABA EL PERNO DE SUJECIÓN DEL AVISADOR ACÚSTICO ASÍ QUE TAMBIÉN LO TENEMOS QUE SOLDAR Y SACAR LA PINTURA DEL CUADRO ¡QUE DOLOR!

 

MONTO LOS PUÑOS

OS MUESTRO COMO QUEDA EL CONJUNTO MONTADO, OBSERVAR BIEN LA CAJA DE FILTRO DE AIRE DEL CARBURADOR, OTRA MARAVILLA HECHA A MEDIDA POR EL MAESTRO JOSITO, CON DOS CHAPITAS CORTA SUELDA Y PULE Y QUEDA IMPRESIONANTE, ASÍ PUEDO SALIR HASTA QUE LOCALICE LA ORIGINAL. CON LO BIEN QUE QUEDÓ CASI LA DEJO PARA SIEMPRE.

PINTURA CARCASA DEL FOCO

ME METO CON LA ELECTRICIDAD Y SOBRE TODO CON LA PIÑA QUE ES LO QUE MÁS ME CUESTA.

YA PINTADO PONGO LAS PEGATINAS

Y EL MAESTRO LUIS ME HACE LOS TORNILLOS PARA EL DEPÓSITO, AQUÍ TENÉIS LOS DE DELANTE (CON LA CRUZ Y TODO COMO ERAN) HASTA FABRICÓ UNAS ARANDELITAS DE GOMA, ES UN MONSTRUO…

PULIDO DE LA CAJA DE FILTRO DE AIRE DEL CARBURADOR

LA PROTECCIÓN DE LA CADENA

UNA VEZ PEGADAS LACO TODO EL DEPÓSITO

TRABAJOS FINALES DEL DEPÓSITO, LLAVE Y PEGATAS CON EL ANAGRAMA DE MONTESA UNA VEZ LACADO

LUIS QUE ME AYUDA A ACABAR PARA LLEGAR A LA SALIDA

Publicado en Uncategorized | 5 comentarios

21. CARBURADOR amal, FILTRO aire, caja

EL CARBURADOR AMAL, ARREGLO LOS DOS A LA VEZ, ESTÁN LOS DOS BIEN

DESMONTO TODAS LAS PIEZAS

ES MUY IMPORTANTE DEJAR BIEN LIMPIA LA AGUJA

Y COMPROBAR QUE DESLICE BIEN

FILTRO

Y EL FLOTADOR

IMPORTANTÍSIMO QUE EL CHICLÉ ESTÉ LIMPIO

 

ASI QUEDA MONTADO

 

Publicado en Uncategorized | 2 comentarios

LA 307 DE RAMÓN

OS PONGO UNAS FOTOS DE LA MONTESA 307 QUE QUEDÓ IMPRESIONANTE, la verdad que EL MAESTRO JOSITO hizo un trabajo muy muy bueno, y no la podéis escuchar ¡¡¡como sonaba y como andaba!!!, el trabajo de abrir el escape y el motor y hacerle lo que solo sabe él fue IMPRESIONANTE.

ASÍ QUEDÓ….

 

La restauración ha sido de acuerdo a la que llevaba el piloto oficial de Montesa en el año 1987 con la Cota 307 era Phillip Berlattier (Francia).

Los sponsors que hemos incluido en la parte central del
depósito son los que en su día patrocinaban al piloto /marca.

foto del piloto y moto para que veáis la moto en acción en el C. del Mundo año 1987

 

 

VEAMOS LA RESTAURACIÓN COMO QUEDÓ.

ASI ESTABA:

Y ASI QUEDÓ:

ASI ESTABA:

Y ASI QUEDÓ:

ASI ESTABA:

Y ASI QUEDÓ:

ASI ESTABA:

Y ASI QUEDÓ:

ASI ESTABA:

Y ASI QUEDÓ:

ASI ESTABA:

Y ASI QUEDÓ:

ASI ESTABA:

Y ASI QUEDÓ:

ASI ESTABA:

Y ASI QUEDÓ:

ASI ESTABA:

Y ASI QUEDÓ:

Y ASI QUEDÓ:

ASÍ ESTABA

Y ASÍ QUEDÓ:

IMPECABLE…

UNA FASE DE PINTURA …

OS PONGO ALGUNAS FOTITOS FINALES PARA QUE OS DELEITÉIS….

Publicado en Uncategorized | 2 comentarios

20. SUSPENSIÓN GRUPO DELANTERO

LO QUE TENÍAMOS

DESMONTADAS LAS BOTELLASSACAMOS EL TORNILLO INFERIOR

Y QUEDA VACÍO PERO CON LOS RETENES

AHORA LAS TIJAS Y EL EJE

SACAMOS LOS RETENES

QUEDAN UN POCO DESECHOS

AHORA PULIDO DE LAS BOTELLAS

Ahora empieza el montaje

LA TUERCA FINAL, Luis El gran maestro hizo una arandela impresionante.

barras:

debo completar por la diferencia de diámetro con las tijas.

faltaba una pero el GRAN MAESTRO LUIS se encargó de copiarla exacta. IMPRESIONANTE COLABORACIÓN.

seguiré…

sigo…

REENVIO DE VELOCIMETRO

NO TENGO LOS TORNILLOS Y NO SE PUEDEN COMPRAR ASÍ QUE ME LAS VI PARA CONSEGUIR ADAPTAR UNOS, GRACIAS A LA AYUDA DE LUIS EL MAESTRO

 

CABLE FRENO

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

19. RESTAURACIÓN MOTOR

LO PRIMERO EL BLOQUE LIMPIO Y PULIDITO

MIRAR LA DIFERENCIA ENTRE LAS TAPAS VIEJA LA DE DELANTE Y PULIDAS LA DE ATRÁS Y EL BLOQUE.

CADA UNA DE LAS PARTES DEL BLOQUE

Y AHORA EMPEZAMOS A MONTAR…

PRIMERO DE TODO COMENZAMOS POR COLOCAR LOS RODAMIENTOS QUE LOS COMPRÉ EN ENRIEL QUE TINEN TODOS, OJO CON  EL 7301 QUE ES UN POCO CARO YA QUE ES DE CONTACTO ANGULAR, ES EL ÚNICO, LOS DEMÁS SON NORMALES, DE TIPO RADIAL.

AQUÍ TENÉIS LA LISTA CON LOS PRECIOS, SON BUENOS

y una paginita de rodamientos por gentileza de Luis García Pita igual que los rodamientos conseguidos gracias a él.

ARTICULO RODAMIENTOS MOTO

Y LOS RETENES QUE ADEMÁS DE EN ENRIEL TAMBIÉN LOS PILLÉ EN ROYDISA, SOLAMENTE NO CONSEGUÍ LOS DE LOS EJES DE LAS RUEDAS, LOS QUE VEIS ABAJO SON LOS DOS DE LA IZQUIERDA LOS DEL CIGÜEÑAL, LOS 4 JUNTOS SON DE LAS BOTELLAS DE LA SUSPENSIÓN, Y LOS OTROS SON LOS DEL MOTOR, EJES DE PALANCA DE CAMBIO, DE PALANCA DE ENCENDIDO Y DE PIÑON DE CADENA.

COMENZAMOS PONIENDO LOS RODAMIENTOS DEL CIGÜEÑAL,

LOS PRESENTAMOS

PRIMERO EL IZQUIERDO PARA QUE ENTREN MÁS FÁCILMENTE SE CALIENTA EL BLOQUE

Y UNOS GOLPECITOS PARA QUE ENTRE.

QUEDA ENRASADO

AHORA EL DERECHO

LOS DOS PRIMEROS COLOCADOS

PRESENTO LOS DEMÁS, DEL EJE PRIMARIO Y DEL EJE SECUNDARIO

COMO ANTES CALIENTO EL BLOQUE PARA QUE ENTREN FÁCILMENTE

COLOCADOS

EL BLOQUE IZQUIERDO SE QUEDÓ CON PARTE DEL RODAMIENTO DE CONTACTO ANGULAR ANTIGUO DEL EJE PRIMARIO, PARA SACARLO LE DOY UN POCO DE CALOR POR DETRÁS …Y UNOS GOLPECITOS CON EL BLOQUE APOYADO EN EL BANCO

YA ESTÁ FUERA, LO VEIS AL LADO DEL NUEVO, VEIS QUE FALTA LA PARTE INTERIOR.

LO METO EN UNA BOLSA

ASI QUEDAN COLOCADOS

LO SEGUNDO ES CALAR EL MOTOR, LO QUE ES LO MISMO MEDIR LA DISTANCIA ENTRE RODAMIENTOS Y LA LONGITUD ENTRE PIÑONES EXTERNOS DE UN EJE Y VER CUANTA DIFERENCIA HAY.

PARA ELLO PRIMERO MEDIMOS LA REGLA DE REFERENCIA DE MEDIDA PARA DESCONTARLA DESPUÉS, MIDE 27,40 MM.

APOYAMOS LA REFERECIA EN EL BLOQUE Y MEDIMOS HASTA EL FRENTE DEL RODAMIENTO DONDE SE APOYE, EN EL INTERIOR. ESTO CON LOS DOS EJES Y EN LOS DOS LADOS, EMPEZAMOS POR EL EJE PRIMARIO LADO DERECHO MIDE 73,04MM

LUEGO EL EJE SECUNDARIO LADO DERECHO 73,70MM 

SECUNDARIO IZQUIERDO QUE MIDE 75,67MM

Y POR ÚLTIMO PRIMARIO IZQUIERDO QUE MIDE 75,40MM

ANOTAMOS TODO 

ELEGIMOS DE LOS DOS CAMBIOS

SELECCIONAMOS ESTE QUE ESTÁ MEJOR AUNQUE NINGUNO DE LOS DOS ESTÁ MAL

MEDIMOS LA LONGITUD DE LOS DOS EJES, EL PRIMARIO QUE MIDE 93,60MM

Y EL SECUNDARIO QUE MIDE 93,68MM

ANOTAMOS TODO Y CALCULAMOS, PARA ELLO DEBEMOS A LAS MEDIDAS DE LOS EJES PRIMERAS RESTARLE LO QUE MIDE LA REGLA (27,40MM) PARA QUE NOS DE LA MEDIDA REAL.

SUMAMOS LAS MEDIDAS DE CADA EJE Y LE AUMENTAMOS LA MEDIDA DEL ESPESOR DE LA JUNTA QUE ES 0,5MM DÁNDONOS EL HUECO TOTAL ENTRE RODAMIENTOS NOS DA EL PRIMARIO 94,14MM Y 95,07MM EL SECUNDARIO.

LO SIGUIENTE SERÁ RESTAR LA MEDIDA ENTRE RODAMIENTOS DE LA MEDIDA DEL EJE ENTRE PIÑONES Y TENDREMOS LA HOLGURA QUE SERÁ LO QUE TENDREMOS QUE PONER DE SUPLEMENTO, DÁNDONOS EL PRIMARIO 0,27MM Y EL SECUNDARIO 0,695MM

BUENO MAÑANA SEGUIMOS ..

YA ESTAMOS AQUÍ, UNA VEZ QUE SABEMOS DE CUANTO ES EL SUPLEMENTO DE CADA LADO TENEMOS QUE USAR ARANDELAS DE CALADO PARA COMPLETAR ESA MEDIDA DEJANDO UNA HOLGURA DE ….

COJO TODAS LAS ARANDELAS DE CALADO, LAS CONOCERÉIS PORQUE SON MUY FINAS:

UNA PEQUEÑA LIMPIADITA CON EL ESTROPAJO «MÁGICO»

Y QUEDAN PERFECTAS PARA USAR

AHORA MONTAR PRIMERO EL CAMBIO SOBRE LA PARTE IZQUIERDA

MIDO LAS ARANDELAS DE GALGAR CON EL MICRÓMETRO

LAS MEDIDAS FINALES DESPUÉS DE MEDIR OTRA VEZ

APUNTO EN CADA UNA LA MEDIDA DE ESPESOR QUE TIENE

Y ME QUEDA LO QUE NECESITO PARA CADA LADO

COMO NO LAS TENGO ENTRE LAS QUE HAY TENGO QUE HACERLAS, PARA LO QUE COMPRO CHAPA DEL ESPESOR Y LAS HAGO A MANO

CHAPA

AL TALADRAR LA CHAPA SOLA SE ROMPE. NO VALE
ASI QUE HAY QUE MEJORAR EL MÉTODO, AFILAMOS LA BROCA 

Y METEMOS LA CHAPA ENTRE DOS TABLEROS, COMO NO, LA IDEA DE JOSITO, FUNCIONÓ.

PERFORAMOS SUJETANDO TODO CON SARGENTOS Y QUEDAN BIEN, SOLO SE TENDRÁN QUE REPASAR UN POCO LIJANDOLOS

AHORA MARCAMOS LA ARANDELA POR FUERA

COMPROBAMOS MEDIDAS

TODAS MARCADAS

Y A CORTAR POR FUERA

ASÍ QUEDAN TODAS CORTADAS

Y A LIJAR MUCHO PARA QUE QUEDEN PERFECTAS

RESULTADO FINAL

LAS METEMOS CADA UNA EN SU EJE Y EN SU LADO

Y METEMOS EL CONJUNTO DEL CAMBIO CON LAS ARANDELAS DE GALGAR METIDAS EN EL BLOQUE IZQUIERDO

CIGUEÑAL,  A EMPEZAR DE NUEVO

NECESITAMOS HACER ARANDELAS Y USAREMOS LA CHAPA DE 0,20MM CON LO QUE TENDREMOS LA MEDIDA QUE NECESITAMOS PARA DEJAR UNA HOLGURA DE 0,3MM COMO MARCA EL MANUAL. NI QUE DECIR QUE HEMOS MEDIDO COMO HICIMOS CON LOS OTROS EJES PARA SABER CUANTO NECESITÁBAMOS.

MARCADO

PLACAS MARCADAS PREPARADAS PARA CORTAR Y OBTENER LAS ARANDELAS.

corte arandelas a lo bruto con una tijera

afinado de las mismas en el tornillo mordaza del banco

y se afina hasta la medida con la dremel….. gran invento.

resultado final

cuentas pero no coinciden con las anteriores tendré que repasar.

MIDO DE NUEVO Y HAGO ARANDELAS PARA EL ASIENTO DEL RODAMIENTO DEL CIGUEÑAL

METO ARANDELAS DE CALADO GRANDES ENTRE EL BLOQUE Y EL RODAMIENTO.

 

posición en cigueñal

 

 

y a su sitio

listo para cerrar el bloque.

primero pasta de junta para que no pierda nada de aceite

cerrando primera vez

ME OLVIDÉ DE LA ARANDELA DE GALGAR DEL SELECTOR DEL CAMBIO Y TENGO QUE VOLVER ABRIR

meto la arandela en su sitio

SE ROMPE LA JUNTA Y TENGO QUE HACER UNA NUEVA.

Primero pinto con oleo el bloque

lo impresiono en la plancha

lo recorto

con un útil de Josito (tubito afilado) hago los agujeros más pequeños

Y JUNTA LISTA

CERRADO

 

compruebo holguras y que el movimiento de los ejes sea libre

LADO DERECHO:

MONTO GRUPO DEL CAMBIO

cuerpo selector montado con uñas y muelles

SELECCIONO LIMPIO Y ORDENO TODAS LAS PQUEÑAS PIEZAS DEL GRUPO CAMBIO, ENCENDIDO Y TORNILLOS DE CIERRE DEL MOTOR

racor fijador marchas

guiándome por el manual

Y MONTO TODO GRUPO ENCENDIDO Y GRUPO CAMBIO

RETEN DE CIGUEÑAL DERECHO Y PLATO DE INERCIA

MONTANDO EMBRAGUE

primero sacamos el rodamiento viejo. Os recomiendo que cambieis todos los rodamientos y retenes de la moto, es poco dinero y tenéis una garantía.

el rodamiento nuevo

colocación rodamiento

arandela de calado para el rozamiento

colocamos el conjunto en el eje, fijaros por debajo que tiene un encaje, debe entrar hasta abajo sin rozar con las demás piezas, sobre todo con el grupo cambio y encendido

pieza de trasmisión

y los discos, fijaros por debajo que encaje bien para que pueda bajar.

los muellecillos de fijación

arandela y tuerca finales

prensa embrague

apretamos eje de biela.

LADO IZQUIERDO: reten eje ciguañal, plato magnético, reten eje palanca cambio y piñon con reten.

RETEN izd EJE CIGUAÑAL

MONTANDO PLATO MAGNÉTICO

hago coincidir las marcas para que el avance sea como estaba funcionando.

chaveta

RETEN EJE PALANCA CAMBIO

 

limo un poco ya que está algo dañado el bloque donde se aloja, importante para no cortar el retén al meterlo.

GRUPO PIÑON CON SU RETEN NUEVO

C

PRUEBAS DE ENCENDIDO

C

RETEN DE PALANCA DE ENCENDIDO EN TAPA DE BLOQUE

PINTADO DE TAPAS DEL MOTOR

así estaban después de pulir

una ayudita del mejor colaborador

resultado final

limo un poco el borde del bloque con una lima redonda ya que está un poco deteriorado para alojar el retén del eje del piñon.

colocación del piñonpiezas de encaje de las tapas

tornillo de vaciado

junta en leva de embrague

leva interior

bulón empuje prensa embrague

tapa precentada

extractor del plato magnético que tengo que sacar otra vez ya que roza un poco

tornillos de la tapa

palanca de encendido

presento los bástagos del cilindro, no son simétricos, meter la parte más pequeña hacia abajo.

saco la protección del rodamiento de la viela

se ve ya la jaula de agujas

pintura anticalórica para que no salte, repaso el cilindro.

bueno me ayuda Javier…

cilindro y culata

para atornillar los tornillos debo meter dos tuercas, tuerca y contratuerca para que haga de freno.

aprieto los tornillos cruzados alternativamente

Pistón eje y segmentos

eje

pistón con las marcas para el corte de los segmentos hacia adelante

colocación con la inclinación hacia arriba

posición del pistón y los segmentos

coloco el cilindro

proparo las piezas de unión con el cilindro las limpio y lijo.

las presento

pares de apriete en el manual

llave de apriete

los aprieto alternativamente por este orden

y ahora la culata igual

listo…

Publicado en Uncategorized | 5 comentarios

18. RESTAURACIÓN CUADRO

ASÍ COMIENZA EL CUADRO CON UN POCO DE OXIDO.

LE PEGAMOS UN CHORREO CON ARENA Y UNA IMPRIMACIÓN PARA QUE QUEDE PROTEGIDO